Si tu secadora Whirlpool no calienta, esto puede estar causado por diferentes fallas. Pero en este artículo veremos cómo reparar la falla más común en una secadora Whirlpool que no calienta pero si enciende.
La mayoría de las soluciones en una secadora, consiste en el reemplazo de un sensor o un elemento, y para ello necesitar tener un poco de conocimientos técnicos y herramientas disponibles, como el manejo de destornilladores y saber usar el multímetro.
Si lo que te comento te parece complicado o difícil, lo más recomendable es que contrates un servicio técnico especializado. Ahora vamos a explicarte como es posible solucionar una de las fallas más comunes en secadoras Whirlpool.
¿Por qué mi secadora Whirlpool no calienta?
Lo primero que tenemos que hacer es encender la secadora e iniciar un ciclo normal, esperamos sentir el calor de entrada. Si compruebas que el motor está funcionando correctamente y que al parecer nada está fuera de lugar¿cuál podría ser la causa de la falla?
Posibles Causas de la Falla
Las fallas más comunes en secadoras Whirlpool suelen estar relacionadas con sensores y fusibles dañados. Para investigar estas posibilidades, necesitamos acceder a la parte trasera de la secadora. Aquí es donde pueden encontrarse los sensores que podrían estar dañados.
Acceso a los Sensores
Para acceder a estos sensores, primero debemos retirar la tapa trasera de la secadora. Utilizando un destornillador, quitamos los tornillos que mantienen la tapa en su lugar. Una vez que la tapa está fuera, podemos ver los sensores que mencionamos.
Sensores y Termo Fusible
Uno de los principales sospechosos es el termo fusible, ya que si este componente está dañado, la secadora no funcionará en absoluto.

Sin embargo, también debemos considerar los sensores de temperatura y de seguridad. Estos sensores pueden abrirse, lo que impide que la secadora funcione correctamente.

Pruebas de los Sensores
Usaremos un multímetro para realizar pruebas en los sensores. La idea es verificar si hay continuidad en el circuito de cada sensor, lo que permite que la corriente fluya y se active el ciclo de secado.
Antes te hacer cualquier prueba, verifica que hayas desconectado el equipo de la toma de electricidad.
Para medir la continuidad de los sensores, el multímetro tiene que estar en la posición que indica sonido, esto lo podrás verificar fácilmente cuando unas la punta roja y la punta negra de tu multímetro y emita un sonido del tipo “beep”.

Ahora tocará medir la continuidad de todos los sensores para verificar que tengan continuidad. Si el sensor está bien, al medir con el multímetro emitirá un sonido, pero si el sensor está dañado, no habrá tal sonido por parte del multímetro.

Falla más común en Lavadoras
Después de realizar las pruebas, es posible que uno de los sensores no está funcionando correctamente. Los sensores están diseñados para abrirse por razones de seguridad, y en muchos casos se quedan permanentemente abiertos.
Reemplazo del Sensor
Cuando un sensor está dañado o no funciona correctamente, la única solución es reemplazarlo por uno nuevo. Basicamente, una vez hayas detectado que sensor es el que no está funcionando, lo retiras, luego tienes que ir a una electrónica o tienda de respuestos de secadoras a comprar un nuevo sensor con las mismas especificaciones del fabricante.
Para que esta explicación quede completa puedes ver el siguiente video:
Prueba Final
Después de reemplazar el sensor, la máquina debería calentar correctamente, lo que indica que hemos solucionaste el problema.
Conclusión
Hemos tratado de explicar a detalle una de las razones más comunes del porque tu secadora Whirlpool no calienta. En este ejemplo, el sensor de seguridad estaba dañado y la solución es simplemente reemplazar por otro nuevo sensor.
Si tu secadora aún no calienta, entonces el problema es más complicado. Es posible que esté fallando uno de los elementos u otro diagnóstico que requiera habilidades técnicas más avanzadas.
Espero que esta guía te haya sido útil y que puedas aplicar estos conocimientos en caso de que te enfrentes a una situación similar. Recuerda siempre tomar las precauciones necesarias al trabajar con electrodomésticos y, si es posible, busca la asistencia de un profesional en reparación si no te sientes seguro haciéndolo por ti mismo.
Sería genial que nos dejaras un comentario.